De camino para nuestro esperado viaje a Asturias, hemos hecho una parada en León. Y ya que estábamos aquí, no podíamos perder la oportunidad de ver la Pulchra leonina, una de las catedrales más bonitas de España y obra maestra del arte gótico.
Antes de reanudar el viaje también visitamos Casa Botines, obra de Antonio Gaudí.
Hoy ya nos quedan pocas fuerzas, hay que reponer energías, ¡que mañana empieza lo mejor!
El segundo día de nuestro viaje por Asturias, la lluvia y la nieve no nos han permitido bordear los lagos de Enol y Ercina, pero hemos disfrutado del paisaje caminando por los alrededores de Covadonga.
Es todo precioso, con unos paisajes increíbles, estamos rodeados de montañas, cascadas, y una naturaleza abrumadora.
Hemos visitado la Santa Cueva de Covadonga y el Chorrón, y nos sorprendimos con la imponente Basílica de Santa María la Real.
Por la tarde hemos disfrutado del impresionante Museo de Minería, situado en el pueblo de San Vicente, uno de los pueblos asturianos con más tradición minera.
Hemos hecho un recorrido por la mina y todas sus instalaciones. También vimos “la jaula”, el ascensor que utilizan, y nos hemos sentido mineros recorriendo sus galerías.
La lluvia y la nieve de principios de semana no nos ha permitido hacer el descenso del Sella como estaba previsto, porque las condiciones del río no eran las adecuadas. Esperemos que el caudal mejore para el sábado y podamos hacerlo. Por eso hemos estado en Santander, visitando el palacio de la Magdalena y sus alrededores. Incluidas las focas y los pingüinos africanos en sus minúsculos hábitats.
Después nos hemos pasado por Santillana del Mar para disfrutar del entorno, de sus calles empedradas y el verdor del paisaje.
A las 16:30 ya estábamos en Comillas y mientras un grupo visitaba el palacio de Sobrellano, la Capilla Panteón, además del parque de Sobrellano y la ciudad, el otro visitaba El Capricho de Gaudí. Hemos disfrutado de estos lugares acompañados por guías de la localidad que han ido poniendo nombre, fechas e historia a los bellos edificios.
Antes de la cena nos ha dado tiempo a dar un vuelta por Cangas de Onís y disfrutar otra vez del famoso puente romano, sus calles peatonales y de su queso de Gamonéu.
El tiempo nos ha dado un respiro y hemos disfrutado de los acantilados que conducían a la cueva de Cobijeru. Hemos hecho de espeleólogos y nos hemos adentrado en la cueva para observar las entrañas de la tierra. Una experiencia inolvidable.
También hemos disfrutado de las tirolinas en el parque multiaventura de Los Cauces y por la tarde, después de comer hemos hecho el descenso del río Sella.
Una vez realizadas la pertinentes lecciones básicas por parte de los monitores hemos cogido nuestras canoas y no hemos lanzado con ellas río abajo No es fácil manejar una canoa, pero los chicos y chicas han puesto mucho empeño en hacerlo bien y han recorrido ocho kilómetros sin ningún problema.
Hoy vamos a dormir bien. Ya solo nos queda la vuelta a casa, se nos ha pasado la semana volando, nos llevamos una experiencia inolvidable.